Datos personales

Seguidores

jueves, 28 de abril de 2011

ESTE FUE EL PRIMER ENCUENTRO

AUNQUE MUCHOS NO LO CREAN ESTE FUE EL PRIMER ENCUENTRO DE TWITEROS SOCIALISTAS EN LA AREPERA SOCIALISTA RECIÉN INAUGURADA 























domingo, 24 de abril de 2011

DE PLAYITA EN LOS CARACAS

El día jueves en la tarde nos fuimos de playita, el gobierno del distrito capital envió tres autobuses para que los que estábamos en el refugio, nos fuéramos de playa en esos días, duramos desde el jueves sábado, llevamos carpas y dormimos cerca de la playa lastima que la lluvia nos corrió si no nos hubiésemos quedado hasta hoy domingo en esos días no hubo mucho sol pero tampoco llovió con intensidad.








jueves, 21 de abril de 2011

PERSONAJE DE LA SEMANA

 Entrevistaremos  cada semana un personaje de nuestro Refugio, para de esta manera hacer conocer sus vivencias, y hacerlas publicas así nuestros lectores nos van conociendo.
empezaremos nuestra entrevista con un personaje que es muy popular entre nosotros, este personaje vive bromeando todo el tiempo a pesar de sufrir de incapacidad en una pierna. espero les guste nuestra entrevista y nos ayuden con sus comentarios a mejorar.
Nombre: Jesus del Valle Tovar Duarte
Lugar de Nacimiento: Cumana Edo: Sucre
Edad 57 años.
Jesus es uno de los refugiados proveniente de la parroquia la Vega, llego a caracas proveniente de Cumana Edo sucre, Cuando llego a Caracas en 1967 llego a la parroquia 23, luego en 1972 se mudo a la vega donde vivía en el barrio el carmen Calle 7 de Sep, las lluvias de Noviembre de 2010 lo dejaron damnificado decidimos arrancar con el el personaje de la semana, por su manera jocosa de vivir la vida en el refugio, aquí lo llamamos el JAIMITO del refugio viene todos los días con un cuento nuevo. Jesús es padre de 4 hijos, no tiene pareja, sufre de discapacidad No tiene la pierna izquierda, cosa esta que no le impide Trabajar, Jesús nos cuenta que el sin trabajar no puede vivir pues dice que no sirve para estar acostado todo el día, el es zapatero y trabaja en el centro de caracas, le preguntamos como le han tratado en el refugio y nos dice: bueno en el refugio me han tratado bien, y creo que si no estuviera chavez en el gobierno dudo que estuviéramos en las condiciones en que estamos, se come bien y gracias a dios la gente que habita aquí es buena siempre están pendiente de mi y me ayudan en las cosas que no puedo, y gracias al gobierno del distrito capital quienes me consiguieron muletas nuevas, la verdad yo no me quejo.
A los lectores del blog, espero les gusten estas entrevistas que realizaremos a partir de ahora y que nos ayuden a mejorarlas con sus comentarios.
Tomás E calpabire S.


21/04/2011

martes, 19 de abril de 2011

DEPOSITO DE ALIMENTOS

desde que eligieron la comisión integral, conformada, por los 2 voceros principales, El Sra: Robersi Martinez y El Sr: Tomas Calpabire (@tomas1966) hemos logrado acumular una reserva de alimentos por lo menos para unos 15 días  solo para casos de contingencia, es decir por si hay alguna demora en traer los alimentos al refugio cosa que hasta el día de hoy no nos ha pasado.
ORGANIZANDO DEPOSITO 3



ORGANIZANDO DEPOSITO 


ORGANIZANDO DEPOSITO 2

REFLEXIONANDO ?

hoy viendo la prensa ( Diario Ultimas Noticias), me sorprendió la noticia que algunas personas, protestaban por que supuesta-mente el estado no lo estaba atendiendo, pero lo que mas me sorprendió es que dicen que comen puro atún y sardinas cosa que no dudo, pero estando yo casi 5 meses refugiado y atendido por el estado y conociendo a las personas que fueron entrevistadas decidí escribir algo. estas personas estuvieron conmigo el pasado mes de noviembre en la escuela Bermudez de la parroquia la vega, y una de ellas es tan problemática que yo tuve que pedir otro salón para mudarme con mi familia por que estar con ellos era prácticamente insoportable, la señora que aparece en la foto de la entrevista se dio a la tarea de meter a todos sus familiares como refugiados y algunos de ellos tienen hasta casas alquiladas entre el sector las madres y la gallera, cosa que creo que el estado debería investigar, por que no es posible que personas que posean hasta 2 viviendas se aprovechen para conseguir otra, sigo con la señora en cuestión, la casa de la señora no sufrió ningún daño, cosa por la cual tuve varios problemas con ella por se lo dije en varias oportunidades ella alegaba que estaba en una zona de alto riesgo cosa que me parece lógica, lo que no es lógico que hasta familiares que viven fuera de caracas ella los haya censado como damnificados por las lluvias de noviembre personas que jamas tuvieron casas y hasta algunos eran alquilados de sus mismos familiares, estas personas se molestaban hasta por que no tenían papel de baño, pañales, o porque la comida ese día no les gustaba, me toco decirles en varias oportunidades que si habían perdido la casa o la dignidad, o si era que chavez le llevaba eso a su casa, o chavez le preparaba la comida que a ellos les gustaba, lo cierto es que ahora ni me tratan, hasta pajuo me dicen cuando me ven eso si lo dicen entre murmullos. lo cierto es que decide a escribir y dejar esto como testimonio por que algunos que leen la noticia pensaran que pobrecita esta gente están pasando trabajo pero yo me pregunto puede una persona que esta con sus capacidades al 100% molestarse por que le dan atún o sardina a diario, sera que chavez le llevaba caviar a su casa, o simplemente que hacen el dinero con que hacían mercado en su casa, no sera posible sacar del bolsillo para comer lo que a uno le guste y dejar la criticadera, sera que su esposo aparte de la casa perdió las facultades para seguir trabajando y darle gusto a su familia, perdimos la casa , no perdimos la dignidad ni las ganas de echar adelante. el estado no puede cumplir con gusto individuales, para eso estamos los padres para cumplir con nuestras responsabilidades y no esperar a que papa gobierno hasta nos crié los hijos hagamos patria no criemos parásitos  PATRIA SOCIALISTA O MUERTE EN LOS REFUGIOS TAMBIÉN VENCEREMOS.

Tomas E. Calpabire S.

lunes, 18 de abril de 2011

COMISION DE SEGURIDAD

la comisión de seguridad, esta conformada principalmente por el efectivo del Ejercito Bolivariano que le toca su turno y una brigada de 15 personas de nuestro refugio quienes se encargan de acompañarlo en todo lo que se refiere a seguridad, de esta manera mantenemos el lugar seguro haciendo cumplir normas y deberes para casos de seguridad.

BRIGADA DE MANTENIMIENTO FUNCIONA AL 100%

La brigada que se encarga de mantener el refugio limpio, hace su trabajo a diario. Esta brigada esta conformada por 11 personas que se rotan a diario, de esta manera todos los habitantes del refugio tenemos un día para limpiar y todos hacemos nuestro trabajo.

domingo, 10 de abril de 2011

BÁJATE LA LEY GRAN MISIÓN VIVIENDA

http://www.correodelorinoco.gob.ve/vivienda/descargue-nueva-ley-gran-mision-vivienda/

El Desarrollo Habitacional Macarao brindará una vida digna a 1.224 familias

El Desarrollo Habitacional Macarao es un proyecto de vanguardia que permitirá brindarle una vida digna a 1.224 familias, dijo el  presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, durante un acto transmitido en cadena nacional de radio y televisión este viernes 8 de abril desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores.
El Mandatario nacional interactuó a través de un acto en vivo con la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria y los habitantes de la parroquia Macarao que resultaron afectados por las lluvias en septiembre de 2010 y que son beneficiarios con la preadjudicación de viviendas en este gran proyecto habitacional Macarao I,  en el parcelamiento “La Fe”.
“Los beneficiarios del desarrollo urbanístico de Macarao, personas preadjudicadas de los 24 refugios de Caracas, son muestra de que la Revolución está cumpliendo”, expresó Faria.
Durante el acto, la Jefa de Gobierno indicó al Comandante Presidente que en la zona hay terrenos subutilizados como es el caso de algunos estacionamientos, donde se puede construir una zona mixta, ya que la Ley así lo permite.
El Gobierno Bolivariano ha asumido una estratégica política de vivienda y para ello ha organizado una serie de iniciativas orientadas a la atención estructural del problema habitacional.
Esta voluntad ha sido respaldada por la Asamblea Nacional quien en noviembre pasado dio poderes habilitantes al Ejecutivo para legislar en áreas que permitan solventar el déficit de vivienda.
Faria destacó durante la transmisión que Macarao I comprende 5 torres de 12 edificios, dos canchas, una plaza interna, un maternal, dos parques y estacionamientos, así como abastecimiento de un Mercal, panadería comunitaria, ambulatorio y un anfiteatro.
Mencionó que este desarrollo habitacional se llamará Macarao I, por ahora, ya que corresponde a la comunidad colocar el nombre.
Igualmente, aseguró que se construirá una escuela de primero a sexto grado y “también se está trabajando para ampliar la escuela distrital que surte, abastece y presta servicio en esta zona”.
La Jefa de Gobierno destacó que el sitio era una zona industrial y hoy está destinada para el buen vivir, que gracias a la ley será una zona mixta, residencial con industrias no contaminantes.
Por su parte, el Jefe de Estado valoró el esfuerzo de atención en los espacios que sirven de refugio al tiempo de reconocer las fallas que se han presentado en los albergues. Aprovechó para señalar que gracias a esta contingencia se han afinado líneas de atención y detección de problemas neurálgicos.
Jacqueline Faria, acompañada por las personas preadjudicadas voceros y voceras en el Proyecto  Macarao, señaló que se construirán 1.224 apartamentos de 55 metros cuadrados cada uno, los cuales estarán listos para marzo del 2012.
Asimismo, explicó que las maquinarias que realizan esta labor en la zona, ya están perforando e instalando los pilotes para construir todos estos apartamentos.
 Tomado de @prensacapital

En Gaceta Oficial Creación de la propiedad multifamiliar

08/04/11.-Ayer se publicó el decreto con rango, valor y fuerza de ley del régimen de propiedad de las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en Gaceta Oficial extraordinaria número 39 mil 650.
El decreto firmado por el presidente Chávez, gracias a los poderes otorgados por la Ley Habilitante, crea la Propiedad Familiar que otorga el derecho sobre la vivienda destinada única y exclusivamente al uso, goce, disfrute y disposición por parte de la unidad familiar.
También da origen a la Propiedad Multifamiliar que establece el derecho sobre el terreno, inmuebles, y las áreas de uso y disfrute común de todos los miembros de unidades familiares, y que comportan los derechos y obligaciones contenidos en el Documento de Propiedad Multifamiliar.
También se crea el Comité Multifamiliar de Gestión, órgano que ejercerá la contraloría social que corresponde a las unidades familiares favorecidas con la Propiedad Multifamiliar durante la etapa de construcción de la obra.
“Una vez protocolizado el documento de propiedad familiar, el Comité Multifamiliar de Gestión será el órgano de decisión y análisis de los problemas comunes que surjan en la comunidad habitacional”, es decir, servirá de enlace entre la comunidad y el Estado para resolver problemas cotidianos tales como la carencia del servicio público.
JUAN RAMÓN LUGO/CIUDAD CCS
FOTO FERNANDO CAMPOS/CIUDAD CCS

sábado, 9 de abril de 2011

CHARLA SOBRE LA MANIPULACION DE ALIMENTOS

Hoy sábado 9 de abril, se realizo en el refugio una charla sobre la manipulación de alimentos con la colaboración  del ministerio del poder popular para la salud, y el instituto nacional de nutrición.


viernes, 8 de abril de 2011

CONOCIENDO NUESTRA LEY DE REFUGIOS DIGNOS

El pasado jueves se llevo se realizo un foro, sobre la ley de refugio dignos, en este foro la mayoría de los habitante de nuestro refugio participaron en la discusión de dicha ley, ley promulgada por nuestro presidente Hugo Chavez el pasado 28 de enero de 2011.